
Los pañales ecológicos son un nuevo objetivo en mi lista de la compra. Ante mi inminente paternidad, me he dispuesto a buscar el modo de que mi pequeño, deje una huella de carbono lo más baja posible desde su nacimiento.
Para este agosto de 2019, esperamos que nuestro bebé llegue. Uno de los consumibles que más gastan padres y madres son los pañales desechables. En diversos canastillos que nos han regalado, vienen pañales de muestra. Y yo, como ecologista compulsivo, lo primero que hago es leer sobre sus componentes y procesos de fabricación.
¿De qué están hechos los pañales desechables?
Os lo resumo en un esquema muy escuetamente para no aburriros:
- Son desechables y se usan un montón.
- Son caros.
- Algunos bebés tienen algunas reacciones a algunos químicos que llevan.
- Contienen plásticos por lo que no son biodegradables.
ALTERNATIVAS A LOS PAÑALES DESECHABLES NO BIODEGRADABLES
PAÑALES DE TELA REUTILIZABLES Y LAVABLES
Mi opinión sobre los pañales de tela reutilizables es muy clara ya que mi madre los usó conmigo y mis hermanos. Como no, les tengo un especial aprecio ya que incluso recuerdo a mi madre tendiendo los pañales lavados de mi hermana. Recuerdo que eran pañales lavables de goma. Hoy en día, los materiales han evolucionado incluso más para que, incluso cuando se acabe la vida útil del producto, este siga siendo ecológico, al ser biodegradable. Las ventajas de los pañales reutilizables de tela son bastante evidentes:
- Son reutilizables, y como bien sabemos, esta es una característica típica de muchos productos sostenibles de nivel superior.
- Son adaptables, de talla única. Tienen un sistema para adaptarlos a cualquier edad.
- Según los fabricantes son cómodos y no tienen escapes.
- Están hechos de tela biodegradable, por lo que cuando nos deshagamos de ellos, estos no supondrán un impacto negativo para el medio ambiente.
- No contienen productos químicos como perfumes.
- El ahorro económico a corto plazo es inmenso.
- Los pañales de tela son bonitos, sirven como prenda de vestir en verano.
Sin duda, esta es la opción más ecológica de todas. Sin embargo, seguro que muchos de vosotros tenéis en la mente algunos posibles inconvenientes rondando. Por ejemplo, cómo lavar pañales sin que esto suponga un trauma para nosotros o nuestra lavadora. Os lo explico brevemente y sin censuras. No os asustéis que tampoco difiere tanto de un cambio de pañal convencional.
Cómo Lavar Pañales Ecológicos Lavables
En realidad, el uso de pañales lavables de tela requiere de un procedimiento más amplio que simplemente deshacernos de él. He estado investigando ya que creo que esta va a ser la opción que voy a escoger para mantener sano el culito de mi bebé. Y os comento las pautas que deberemos seguir:
- Existen unos forros o muselinas biodegradables que se encargan de retener las cacas. Esta capa superior se retira con el grueso y nos deshacemos de todo ello inmediatamente en el cambio.
- El resto del pañal, material absorbente y pañal en sí (depende del tipo de pañal reutilizable que tengamos), lo almacenaremos en un cubo de pañales, de estos que no dejan escapar el olor.
- En un plazo máximo de tres días deberemos de poner una lavadora de solo pañales. Preferiblemente a una temperatura media y con un jabón natural que no pueda causar reacciones a tu bebé, como el jabón de nueces de lavado del que ya hablamos en su día.
- Si podemos secar los pañales tendiéndolos al Sol, mejor que mejor, ya que es un desinfectante natural muy efectivo.
Como Poner Un Pañal De Tela Lavable
Seguro que más de uno o una os estáis imaginando un pañal rudimentario con nudos y pliegues mal hechos por donde se sale la caca. Nada más lejos de la realidad. Lo que más sorprende de los pañales ecológicos reutilizables es lo similares que son a los desechables en cuanto a funcionalidad. Los cierres son de velcro por lo que poner un pañal de tela lavable es similar a poner uno desechable.
PAÑALES BIODEGRADABLES
Esta es una alternativa intermedia, no es tan sostenible como la anterior, pero es preferible a los pañales desechables que contienen materiales no biodegradables. Sus ventajas son evidentes:
- Están hechos de materiales 100 % biodegradables.
- Aportan las ventajas de los pañales desechables en cuanto a comodidad de los papis.
- No contienen productos químicos. En este artículo que os adjunto hablan más en profundidad sobre la irritación de los pañales. Me parece algo alarmante pero lo adjunto de todos modos por si queréis echarle un vistazo.
Sus inconvenientes respecto a los pañales ecológicos reutilizables son los siguientes:
- Gran parte del impacto ambiental que generamos al utilizar productos de todo tipo se generan durante su producción. Este impacto, aunque esté pormenorizado en el caso de empresas responsables, se sigue produciendo más significativamente si usamos productos desechables.
- Al igual que con los pañales desechables tradicionales, vamos a tener que gastar un montón (unos ocho al día) lo cual hará que nuestro bolsillo se vea resentido.
DÓNDE COMPRAR PAÑALES ECOLÓGICOS
Os adjunto unos enlaces de los pañales ecológicos más vendidos y mejor reputados. Si pincháis os dirigiréis directamente a la ficha del producto de Amazon.




CONCLUSIÓN
Está claro que es muy cómodo utilizar pañales desechables. Supongo que nadie quiere tener que realizar un cambio de pañal fuera de casa y llevarse consigo los fétidos restos de su bebé.
Yo hasta Agosto de 2019 no voy a saber en la práctica como va a ser esta experiencia. Sé como es el planteamiento que voy a adoptar en un principio, tras la investigación que he hecho.
El Método De Pañales Mixto
Mi idea como padre primerizo es la de usar pañales de tela lavables cuando vaya a estar en casa y pañales biodegradables para cuando tengamos que salir.
Los que habéis seguido mis artículos conoceréis mi postura, en cuanto a la optimización de recursos. Los consumidores tenemos unas posibilidades, recursos y necesidades específicas, y no siempre podemos satisfacerlas del modo más sostenible. En este caso, busquemos el segundo modo más sustentable…
Si alguien me quiere orientar estaré encantado de escuchar vuestros comentarios.