
Los batidos de proteínas vegetales son una alternativa muy común entre los veganos, pero no solo para ellos. Cada vez son más los deportistas que optan por este aporte proteico vegetal, aunque no sean deportistas veganos. También personas corrientes como yo lo desayunamos con un té matcha para empezar el día con energía.

¿POR QUÉ ES UN PRODUCTO SOSTENIBLE?
La empresa alemana foodspring, que prepara estos batidos de proteínas vegetales, está especializada en alimentación deportiva. No solo hacen batidos proteicos, su catálogo va desde barritas energéticas hasta pan proteico vegano.
Algunos de sus productos contienen proteínas de leche. Esta se obtiene de ganado criado al aire libre y alimentado exclusivamente de pasto. En cuanto a los productos vegetales que utilizan, solo los obtienen de sus lugares originales, donde crecen en las condiciones más naturales.
PROTEÍNAS 100% VEGETALES PARA DEPORTISTAS
Sus concentrados de proteínas vegetales para batidos son su producto estrella. El aporte proteico de estos concentrados vegetales es apto incluso para musculación. En su mayoría contienen proteína de guisantes (81%), aunque también de otros vegetales como la proteína de arroz integral (8%), la proteína de cáñamo (6%) y la proteína de girasol (5%). Además, sus batidos no contienen gluten ni lactosa, con lo que resultan muy fáciles de digerir. Los tienen de varios sabores, yo solo he probado el de fresa y me resultó muy agradable. Las críticas al producto son de este tipo, pero es cuestión de gustos.
BATIDOS PARA DEPORTISTAS CON PROTEÍNAS DE LECHE SOSTENIBLE
Estos batidos para deportistas contienen proteína de leche, pero las vacas de las que se obtiene viven pastando tranquilamente en Nueva Zelanda, y con todos los cuidados necesarios. A pesar de su origen lácteo, tienen un contenido muy bajo en grasas y carbohidratos. Estos están disponibles en más sabores y las opiniones al respecto son mejores.
Sin duda, da gusto ver la implicación de esta empresa por desarrollar un producto sostenible. Y es la prueba de que se puede conseguir destacar en un sector empleando valores como el comercio justo y el respeto hacia los animales.
CÓMO HACER UN BATIDO PARA DEPORTISTAS DE PROTEÍNAS VEGETALES CASERO
Para los que tengáis más tiempo y estéis delgaditos, vamos a ver como se hace un batido vegano casero de proteínas. Esta receta es de las más comunes, si bien es cierto que hay miles. Cada cual que hace sus variantes según gustos. La diferencia con los anteriores es que éstos contienen más hidratos de carbono y grasa, y aunque sean naturales y vegetales, son calorías.
INGREDIENTES DEL BATIDO DE PROTEÍNAS VEGETAL
- 1 vaso de leche de soja
- 1 cucharada de semillas de chía
- 1 plátano
- 1 cucharadita de cacao en polvo
PREPARACIÓN DEL BATIDO VEGANO
Se bate todo en la batidora hasta que tenga la textura apropiada y no queden grumos.
VALORES NUTRICIONALES DEL BATIDO
- Valor calórico: 350
- Hidratos de carbono: 80 g
- Grasas: 10 g
- Fibra: 10 g
- Proteínas: 15 g
Conclusión
Los batidos naturales para deportistas son la alternativa más sana y sostenible para los que necesitan un aporte protéico adicional. No se trata solo de un aporte de proteinas extra para veganos y vegetarianos. Los batidos de proteínas vegetales o lácteos de foodspring son un producto sostenible que cuida de todos los pasos en su proceso de producción.








